Café en ayunas: ¿Bueno o malo?

Si tienes la costumbre de tomar esta bebida antes del desayuno para empezar tu día, es importante que tengas precaución, ya que esto podría afectar tu salud.

Hay muchas personas que no pueden comenzar su día sin una taza de café. Antes de realizar cualquier actividad e incluso antes de comer algo, millones de personas disfrutan de esta bebida. Aunque el café tiene beneficios para la salud, consumirlo diariamente en ayunas puede ser perjudicial para el organismo.

Reloj Antiguo

El café cuenta con sus propios beneficios: la cafeína mejora la circulación y aumenta el flujo sanguíneo. Además, esta bebida es rica en antioxidantes y compuestos botánicos, como vitaminas B, riboflavina y potasio. Por esta razón, se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades hepáticas y cardiovasculares.

Por eso, los expertos sugieren su consumo regular, aunque con ciertas precauciones. Descubre cómo puede afectar tu salud el café si lo tomas en ayunas todos los días.

Cerebro buscando un café

El café en ayunas afecta el control de la glucosa en la sangre

Según un estudio llevado a cabo por el Centro de Nutrición, Ejercicio y Metabolismo de la Universidad de Bath en el Reino Unido, aunque se ha investigado ampliamente el efecto de la cafeína en el sueño, se ha prestado poca atención a las consecuencias que tiene en los niveles de glucosa.

En el artículo publicado en The British Journal of Nutrition se menciona: «El café matutino es una solución habitual después de un sueño interrumpido, pero puede afectar de forma independiente la tolerancia a la glucosa y la sensibilidad a la insulina en adultos sanos».

Personas mayores bebiendo café

En este estudio participaron 29 adultos que se sometieron a 3 pruebas de tolerancia oral a la glucosa. Al primer grupo se le permitió tener una noche de sueño normal, seguida de una bebida azucarada al despertar; al segundo grupo se le interrumpió el sueño, despertándose cada hora durante 5 minutos, y luego se les ofreció una bebida azucarada; mientras que al tercer grupo se les interrumpió el sueño y, al despertar, antes de recibir la bebida azucarada, consumieron café.

Los resultados del estudio concluyeron que la ingesta de café en ayunas tiene un mayor impacto en los niveles de glucosa en sangre en comparación con las horas de sueño. Según el artículo, consumir un café con alta concentración de cafeína puede llevar a una disminución en la tolerancia a la glucosa, lo que podría provocar la aparición de condiciones prediabéticas.

Beneficios y contraindicaciones de tomar café por las mañanas

El estudio señala que el consumo moderado de café con cafeína está vinculado a un menor riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y menor incidencia de cáncer, lo cual es una noticia positiva. Sin embargo, los investigadores advierten que esto demuestra el potencial de una sola taza de café para tener un impacto significativo en el metabolismo de la glucosa.

Arte Latte

El estudio reveló que una noche de sueño fragmentado por hora no tuvo ningún efecto en la sensibilidad a la insulina o en la tolerancia a la glucosa al día siguiente. Sin embargo, consumir café con cafeína después de una noche de sueño fragmentado aumentó las posibilidades de desarrollar indicadores relacionados con la diabetes.

Los científicos sugieren que esto se debe a que la cafeína actúa como un antagonista de los receptores de adenosina, lo que puede inhibir la captación de glucosa. Además, la cafeína estimula la liberación de adrenalina, lo que suprime la acción de la insulina y su absorción en el músculo.

De acuerdo con este estudio, si alguna vez tienes una mala noche de sueño, resistir la tentación de tomar una taza de café en ayunas para mantenerte alerta puede ser una decisión más saludable. A largo plazo, esta práctica podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas o diabetes, según indica la investigación.

Esto no implica que debas evitar tomar café para despertarte, simplemente asegúrate de comer algo primero y luego disfruta de tu bebida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *