El café es una de las bebidas más populares y consumidas en el mundo, pero también una de las más variadas en cuanto a su calidad, sabor y precio. Existen cafés para todos los gustos y bolsillos, desde los más económicos y accesibles hasta los más exclusivos y costosos. En este artículo te presentamos los 3 cafés más caros del mundo, que solo unos pocos privilegiados pueden degustar.
- Kopi Luwak: Este café se produce en Indonesia y se caracteriza por ser el resultado de un proceso muy peculiar. Los granos de café son ingeridos por una especie de civeta llamada luwak, que los digiere parcialmente y los excreta. Luego, los granos son recolectados, lavados, tostados y molidos. Se dice que este proceso le da al café un sabor único y exquisito, con notas de caramelo, chocolate y nuez. Su precio puede llegar a los 600 dólares por kilo.
- Black Ivory Coffee: Este café se produce en Tailandia y se basa en un método similar al del Kopi Luwak, pero en este caso los granos de café son consumidos por elefantes. Los elefantes digieren los granos durante varios días, lo que les permite fermentar y absorber los sabores de la fruta y el bambú que comen. Luego, los granos son recolectados de las heces de los elefantes, lavados, secados, tostados y molidos. Se dice que este café tiene un sabor suave, dulce y afrutado, con notas de chocolate, especias y hierbas. Su precio puede alcanzar los 1100 dólares por kilo.
- Geisha Coffee: Este café se produce en Panamá y se distingue por ser una variedad muy rara y delicada de la planta de café arábica. Los granos de Geisha tienen un tamaño y una forma únicos, que les permiten desarrollar un aroma y un sabor muy intensos y complejos. Se dice que este café tiene notas florales, cítricas, melosas y de té verde. Su precio puede superar los 2000 dólares por kilo.